Grupo Traslada: el transporte de ejecutivos en tiempos de COVID-19
Cómo trabajamos en Grupo Traslada en tiempos de cuarentena
"Si logramos una comunicación cercana, sincera y participativa, estamos muy cerca de motivar a nuestra gente".
Por Gonzalo Santander – CEO Grupo Traslada
Hemos aumentado la frecuencia de las comunicaciones con los empleados, intentamos fomentar la comunicación para que todos sepan en qué estamos trabajando, las nuevas iniciativas, y esto no sólo con el personal administrativo, sino también con los choferes.
- Para nuestros colaboradores, desde RR.HH. y MKT lanzamos una campaña interna llamada “fotos de cuarentena” donde se proponía que cada uno subiera una foto suya mostrando su realidad durante la cuarentena y cómo se las ingenia para trabajar desde donde esté. Aparecieron fotos cortándose el pelo, abrazados a sus mascotas, fotos familiares y muchas más. Con todas esas imágenes se hizo un collage y se lo compartió por mail. También se han enviado comunicaciones enfocadas en el cuidado de su salud física y psicológica, para evitar daños ocasionados por el aislamiento de la cuarentena. Hemos implementado conference call entre los equipos con Teams, ZOOM y otras herramientas de este tipo.
- Con los prestadores, que son nuestros choferes, siempre tuvimos un vínculo muy cercano. A raíz de esta coyuntura sabíamos que iban a ser un grupo de alta exposición, por eso tomamos medidas de protección urgentes de las cuales asumimos el 100% del costo y eso fue visto por ellos como un gran gesto. Les entregamos alcohol en gel a cada uno, rociadores con alcohol al 70%, pañuelos descartables, entre otros elementos que conforman el “kit sanitario”. Hoy cada vehículo cuenta con un divisor de acrílico que permite aislar la cabina con respecto al habitáculo del pasajero.
Además, con todos ellos tenemos un grupo de WSP que en su caso como están en la calle es más dinámico que un mail, y allí la comunicación es de un ida y vuelta diario.
- Con los clientes, tuvimos dos maneras de cuidarlos y mostrarles cercanía. Adaptando los vehículos con todas las medidas de protección antes explicadas y por otra parte, hicimos un esfuerzo gigantesco y a quienes por contrato debíamos aplicarles un ajuste de tarifas, se les prorrogó dicho incremento. A su vez, lanzamos nuevas soluciones pensadas en la protección de sus activos más valiosos, que son los colaboradores. En los últimos 30 días lanzamos 3 nuevas propuestas para que puedan sentirse más protegidos, y seguir con su dinámica de trabajo. En la primer instancia lanzamos un servicio de “Mini charter”, armando recorridos para que puedan pasar a buscar a sus empleados y eviten viajar en transportes donde hay grandes concentraciones. Posteriormente lanzamos un servicio de charter donde manteníamos un distanciamiento de 1 metro y medio por pasajero, dejando asientos libres. Finalmente, acabamos de lanzar un servicio de mensajería segura donde nos enfocamos a hacer envíos de documentación y objetivos pequeños, donde los intermediarios casi no entran en contacto con lo que se envía, y permite estar vinculados durante la cuarentena. El chofer abre el baúl, el emisor coloca en el baúl lo que deba ser distribuido, que viaja con seguro, y al llegar el receptor lo saca del baúl. Se paga con medios digitales o cuenta corriente, y de esta forma hay el menor contacto posible.
Creemos que esta pandemia llegó para quedarse por varios meses más, y por eso es fundamental adecuar nuestra organización, lo más rápido posible, a que funcione de una manera eficiente en este contexto. Eso significa que los empleados tienen que estar conectados, motivados, vinculados con el negocio, y buscando oportunidades. En nuestra opinión, eso también los ayuda a eliminar inseguridades, a mantenerse activos y pasar la cuarentena de una manera más dinámica, y a no pensar tanto en aspectos negativos de la economía, o el futuro laboral o cómo serán los próximos meses. Estamos implementando el lema que “toda crisis, trae una oportunidad”, y si estamos activos, y la sabemos capitalizar, saldremos fortalecidos de la misma, habiendo cuidado a nuestros colaboradores, y a nuestros clientes. Tenemos la responsabilidad de cuidar los recursos más valiosos de las empresas, su capital humano, y sus activos físicos (mercadería y objetos a distribuir).
Desde Grupo Traslada lo que venimos aplicando desde siempre, pero más aún desde que comenzó la pandemia es LA COMUNICACIÓN.
Si logramos una comunicación cercana, sincera y participativa, estamos muy cerca de motivar a nuestra gente.