✅🗞️💻 TIENDANUBE: Liderazgo en crisis y cifras de eCommerce.

Lo que distingue la etapa actual de todas las precedentes es el carácter abrupto y masivo de la transformación que se debió operar. Para decirlo en forma resumida: de la noche a la mañana cambiaron todas las reglas de juego. Y hubo que reinventarse en tiempo récord.

En este contexto y, como no podía ser de otra manera, se ponen en tensión y se hace necesario revisar cada proceso, cada dinámica de trabajo, lo que exige nociones de liderazgo renovadas, pero sobre todo absolutamente específicas al momento crítico que vivimos.

Necesitamos todo el tiempo administrar un equilibrio fino entre el optimismo y el realismo de una descripción exacta de lo que sucede, de los riesgos pero también de las oportunidades. 

La comunicación constante, tantas veces declamada, hoy es decisiva. La comunicación interna tiene una relevancia inédita respecto del pasado.

En tiempos de crisis, la gestión del liderazgo pasa por asegurarse de que todos los miembros del equipo estén contribuyendo. 
 
Como compañía de "vanguardia" debemos proyectar también hacia afuera un liderazgo optimista y propositivo, en particular enviando un mensaje clave a las empresas, las pymes, los emprendedores, los pequeños negocios de barrio: en un contexto inédito y difícil como el que vivimos, existen alternativas para capear la crisis y es necesario explorarlas a todas antes de "bajar las persianas hasta que esto pase", el peor escenario de todos.  

Nuestra confianza se apoya en datos muy interesantes de nuestras métricas y de las de nuestros clientes y también de algunas experiencias increíbles que se están produciendo.

En Tiendanube estamos convencidos de que la pandemia del covid-19  dejará una marca indeleble en la sociedad, no solo por las consecuencias económicas que ya se manifiestan, sino también por los cambios en los hábitos de las personas, las relaciones entre la gente y hasta la disposición de prioridades sociales. 

Vemos que consumidores y vendedores aceleraron su digitalización y se vieron obligados a vencer prejuicios con el e-commerce que, en circunstancias normales, hubieran demandado años. 


  • ¿Cómo se comportaron las ventas con el anuncio de la cuarentena el 20 de Marzo?
  • Caída del 45%, reflejando el peor momento del mes. La caída se sostuvo por 3 días.
    Luego del 23 de Marzo las ventas comenzaron a recuperarse, tomando sus valores normales hasta alcanzar su nivel máximo el 31/03, incluso superando el promedio de ventas más alto del mes.
  • Comportamiento de las ventas por sector/vertical de mercado en el primer anuncio de cuarenta vs el segundo. 
  • Primer anuncio: Las tiendas de comida y bebida vieron incrementadas sus ventas en un 150% tras el primer anuncio de cuarentena, mientras que los segmentos de moda, salud y belleza, hogar y juguetes se vieron más afectados con caídas entre un 20% y 70%. 
  • 2do anuncio: Tras el segundo anuncio de cuarentena y siendo esta la última semana de marzo las ventas mostraron una notable recuperación en cada uno de los segmentos, algunos incluso vendiendo mucho más que la semana previa al primer anuncio de cuarentena. 
  • Síndrome del elefante reflejado en el tamaño de los negocios.
    Las tiendas más grandes presentaron caídas más abruptas con recuperaciones leves y con esfuerzos considerables respecto a tiendas más pequeñas y medianas. Esto se ve acelerado por las iniciativas sociales generadas para incentivar la compra a emprendedores, alianzas entre marcas para la sustentabilidad de sus negocios, flexibilidad para ofrecer descuentos, entre otros.
  • ¿Cómo se comporta el interés en el ecommerce? Los nuevos clientes potenciales interesados en crear un ecommerce creció un 100% en el último mes.
    Asimismo, las creación de tiendas por segmento mostró en números la tendencia reflejada en el interés del consumidor y sus necesidades:
    - Comida y bebidas: +75% de nuevas tiendas respecto a febrero.
    - Moda: +12% de nuevas tiendas respecto a febrero. 

    Mientras que el rubro de artículos para el hogar fue el más afectado con un decrecimiento del 63% en cuanto a la creación de tiendas

Entradas populares de este blog

Icatu Seguros utiliza plataforma CXone@home da NICE para transferir equipe de contact center para o trabalho remoto

Plataforma CXone@home amplia funcionalidades para tornar o trabalho remoto mais produtivo em tempos de pandemia

#SMDayBA | El 31 de julio llega una nueva edición de Social Media Day Buenos Aires