Presentan ante el Ministerio de Trabajo un Protocolo para la Prevención del COVID-19 en los Centros de Contacto de Argentina
La Cámara Argentina de Centros de Contacto y la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contactos se reunieron con el Ministro Omar Sereno para trabajar mancomunadamente con un Protocolo para el sector.


Ante esta situación y antecedente, las entidades que nuclean a empresas y trabajadores de los Centros de Contacto, desarrollaron el Protocolo de Operación que presenta y promueve medidas de prevención con el fin de proteger a los colaboradores de las empresas del Sector y a la población susceptible de contraer el COVID-19. También, define el procedimiento de actuación a seguir ante las diferentes situaciones que puedan presentarse en una empresa, según las recomendaciones de Ministerio de Salud de la Nación. El documento aplica tanto a colaboradores, proveedores y clientes como a toda persona que ingrese a las instalaciones de las empresas del sector.
Por otra parte, el Procedimiento de Organización Laboral implementado, consiste en adecuar el factor de ocupación de trabajadores por piso y establecimiento e implementar, en la medida que la situación lo requiera, procesos de Teletrabajo basados en las recomendaciones del “Primer Libro Blanco Nacional de Buenas Prácticas en Teletrabajo, Trabajo Remoto y Trabajo Conectado” y la Resolución 595/2013 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, además de los acuerdos logrados entre la CACC y la ATACC en cuanto a su aplicación en el Sector. El Ministro de Trabajo, Omar Sereno durante la reunión, hizo hincapié en la importancia de implementar el Teletrabajo ante esta problemática.
El Presidente de la CACC, Sebastián Albrisi aseguró “Ante la situación crítica y excepcional por la que atraviesa nuestro país, es necesario poder continuar prestando el servicio. Sin embargo, esto implica una gran responsabilidad para las empresas, por ello, se decidió adoptar el Protocolo en simultáneo con uno de Organización Laboral, con el objeto de mitigar la propagación y el impacto sanitario de la pandemia y mantener operativo el “Servicio de Atención Ciudadana” prestado por cada una de las empresas y que en estas circunstancias resulta un Servicio Esencial”
Tanto el Protocolo de Organización Laboral como el Protocolo de Operación, ya están siendo implementados en las 28 empresas socias de la CACC dentro del territorio nacional, también fueron presentados a funcionarios municipales por las autoridades de la Cámara, que adicionalmente, se pusieron a disposición para colaborar en lo que sea necesario para frenar el contagio del Coronavirus.