CyberMonday facturó $11.811 millones de pesos
- El gran evento de ventas online vendió $164 millones de pesos por hora y un total de 2,1 millones de transacciones en 3 días
- En promedio, se vendieron 879 productos por minuto
- Más de 2,95 millones de argentinos navegaron el sitio oficial en búsqueda de las mejores ofertas.

Durante las 72 hs. en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $11.811 millones (Once mil ochocientos once millones de pesos), que representa un crecimiento de 64% en facturación en comparación con el CyberMonday 2018.
Se concretaron 2,1 millones de transacciones (8% más que en la edición anterior), y fueron vendidos un total de 3,8 millones de productos (+11%). El valor del ticket promedio también creció un 51%, alcanzando los $ 5.624.
“Una vez más el CyberMonday es un éxito y registra una facturación récord, la más alta en la historia de todos los eventos online de conveniencia en Argentina. El descuento promedio fue de 29%, eso significa que los consumidores ahorraron 3 de cada 10 pesos invertidos, lo cual representa un ahorro aproximado de 4.824 millones de pesos y eso, en el contexto económico actual, es un respiro enorme para el bolsillo. Además, gracias a las opciones de financiación que ofrecieron las empresas, se vendieron en 3 días el equivalente a lo que se comercializa en un mes. Esto es sin duda un fuerte impulso al consumo”, asegura Alberto Calvo, Presidente de la CACE.
Top 10 de categorías con mayor facturación:
1. Celulares y teléfonos
2. Pasajes y turismo
3. Electrodomésticos
4. Electrónica, audio, video y TV
5. Indumentaria (no deportiva)
6. Muebles, hogar y jardín
7. Herramientas y materiales de construcción
8. Colchones y sommiers
9. Indumentaria deportiva
10. Computación
2. Pasajes y turismo
3. Electrodomésticos
4. Electrónica, audio, video y TV
5. Indumentaria (no deportiva)
6. Muebles, hogar y jardín
7. Herramientas y materiales de construcción
8. Colchones y sommiers
9. Indumentaria deportiva
10. Computación
Top 10 de las categorías que más unidades vendieron:
1. Alimentos y bebidas
2. Indumentaria (no deportiva)
3. Hogar, muebles y jardín
4. Infantiles (indumentaria, accesorios y juegos)
5. Indumentaria deportiva
6. Herramientas y construcción
7. Cosmética y cuidado personal
8. Electrodomésticos
9. Pasajes y turismo
10. Celulares y teléfonos
2. Indumentaria (no deportiva)
3. Hogar, muebles y jardín
4. Infantiles (indumentaria, accesorios y juegos)
5. Indumentaria deportiva
6. Herramientas y construcción
7. Cosmética y cuidado personal
8. Electrodomésticos
9. Pasajes y turismo
10. Celulares y teléfonos
*Los datos provienen de la encuesta que realiza TNS Kantar Argentina para CACE.