"Ahora las personas buscan un lugar para trabajar que los haga felices" Luciana Caletti, VP de Glassdoor para LATAM
Angélica Pereyra, Directora de elcontact.com con Luciana Caletti, VP de Glassdoor para Latam |
Luciana nos cuenta que en la agresiva expansión internacional de Glassdoor hay un interés en los mercados emergentes de Asia y Latinoamérica, y en nuestra región, especialmente enfocado a la Argentina, Brasil, y México.
"En Argentina vemos mucho potencial, incluso en el contexto actual que es un poco complicado, pero aún en esta situación vemos una gran demanda de profesionales calificados específicamente en ciertas industrias, como la tecnología, hay muchas start up importantes en este país, y las compañías compiten entre sí por atraer el talento. Nosotros somos la herramienta que puede ayudar a encontrarlos" afirma Caletti. Además destaca que el cambio más significativo del mercado laboral actual está dado en que "los profesionales buscan mucha información sobre las compañías para tomar una decisión, no se basan solo en el salario, sino que quieren saber a dónde van a ir a trabajar, quieren acceso a información sobre la cultura de las compañías, su propósito, beneficios, (...) la cultura corporativa, salarios, beneficios", y asegura que "Las personas ahora buscan un lugar que los haga felices cuando van a trabajar".
La plataforma Glassdoor tiene la ventaja de proveer toda esta información para que los profesionales también puedan elegir a qué empresa quieren postularse. Ahora no solo es la empresa la que busca al candidato, sino los profesionales que deciden dónde quieren trabajar, y requieren mucha información para tomar esa decisión, algo inédito hace solo una generación atrás.
Esto ha puesto el foco sobre la marca empleadora, dentro de esta realidad de elección mutua. En los nuevos mercados a los que se lanza Glassdoor, está claro que los profesionales ahora están empoderados, gracias al acceso a este tipo de información, lo que hace todo el proceso más transparente. "Nuestra plataforma se adapta a esta nueva expectativa a través de toda esta integración" asegura Luciana Caletti.
Les compartimos a continuación la entrevista [en inglés], en la que conversamos además, sobre el impacto del Movimiento Me Too en el mercado laboral, y una nueva percepción de la diversidad; y las características de la búsqueda de talento en Argentina.
Visita nuestro canal en Youtube