Madzuli Agency: 6 consejos para sacar el máximo partido a tus anuncios en vídeo de Facebook
Si eres uno de los 2.271
millones de usuarios activos de Facebook, es probable que te hayas dado cuenta
de que el contenido de vídeo se está apoderando poco a poco de tus noticias. El
vídeo está en auge y es una de las mayores tendencias de Facebook del año. Cada
día son más las empresas y marcas que utilizan este potente formato de
contenido para dar a sus seguidores lo que quieren ver. Por ello, Madzuli Agency, agencia de marketing 360º, detalla
los 6 consejos para aprovechar al máximo tus anuncios en vídeo de Facebook.
¿Por qué utilizar los anuncios en vídeo de Facebook?
Es más fácil atraer
rápidamente la atención con imágenes en movimiento. Los anuncios en vídeo de
Facebook son la mejor manera de asegurarse de que la gente recuerde su empresa
o marca.
Además, un anuncio
en vídeo también refuerza la confianza. Esto lleva a que la gente se involucre
cada vez más con su empresa o marca. Por eso, es importante tomarse su tiempo y
poner suficiente atención en los anuncios.
Un vídeo
profesional puede marcar la diferencia. Crea la posibilidad de contar una
historia única sobre su empresa o marca. De esta manera puedes acercarte a tus clientes
potenciales sobre un determinado producto o servicio.
1-
Muestra el video sin ningún sonido
Hay que tener en
cuenta que muchos de los usuarios de smartphones suelen tener el sonido
desactivado. Es por ello que el sonido debe ser un extra al video, no debe ser
esencial para entender los mensajes clave que se vayan a transmitir. Por ello,
hay que estar seguros de que el video es suficientemente claro sin sonido. Piensa
también en añadir texto y subtítulos a tu vídeo. Facebook ha simplificado el
uso de anuncios en vídeo añadiendo subtítulos. Los informes de Facebook indican
que añadir un subtítulo aumenta el tiempo de visualización hasta un 12%.
2-
Usar las licitaciones de CPM
La reproducción
automática puede ser innecesaria y molesta en otras plataformas, pero Facebook
tiene varias distracciones que hacen de la reproducción automática una gran
técnica para llamar la atención de sus clientes potenciales. Para poder aprovechar
al máximo la reproducción automática, debes establecer su método de puja en CPM
(Costo por mil impresiones) en lugar de CPC (Costo por clic).
3-
La duración es esencial
¿Sabías que la
duración máxima de tu video en Facebook es de 120 minutos? Eso es demasiado largo,
nadie ve un video en redes sociales que dure 2 horas. Desde la revolución que
supuso la llegada del smartphone, la capacidad media de atención ha ido disminuyendo
enormemente con el paso de los años, por lo que la duración es, en efecto,
esencial.
Haz videos cortos,
entre 30 y 60 segundos, pero claros para que la gente y los clientes
potenciales tengan más probabilidades de ver el video completo.
4-
Utiliza videos que logren
puntuaciones altas
Antes de
promocionar un vídeo en Facebook, asegúrate de comprobar primero qué vídeos se
reciben mejor en tu sitio web o perfiles de redes sociales. Es importante
utilizar un vídeo que ya ha generado algunas interacciones a través de otros
medios.
5-
Asegúrate de que las personas
adecuadas vean los videos
Es importante que el
objetivo sea lo más preciso posible. Hoy en día, Facebook tiene la posibilidad
de entrar en detalles cuando se trata de la segmentación, investigar quiénes
son los destinatarios y describirlos de la manera más específica posible. Resume
también los intereses, por ejemplo, que tipo de páginas seguirían en Facebook.
6-
Aprende de las estadísticas de
vídeo
Cuando nuestros
anuncios en vídeo de Facebook hayan generado una cierta cantidad de datos, da un
paso atrás y vuelve a evaluar si el presupuesto se ha utilizado bien de acuerdo
con los resultados. Estas estadísticas son vitales y te serán de gran ayuda.