Liberty Seguros y Fundación Konecta presentan en Ávila la primera Guía en Accesibilidad creada dentro del proyecto “Liberty Responde”
- La guía da respuesta a las preguntas más frecuentas recibidas en materia de accesibilidad a la vivienda, zonas comunes, transporte adaptado, y ayudas técnicas, entre otros temas, con base en la experiencia acumulada a lo largo de los cuatro años de vida del programa “Liberty Responde”
- Su presentación se realizó en el marco de una jornada organizada con el apoyo del Ayuntamiento de Ávila.
- La campeona paralímpica Loida Zabala cerró el acto explicando la importancia de este tipo de proyectos para eliminar las barreras para personas con discapacidad en la sociedad.
Liberty Seguros y Fundación Konecta presentaron la
primera Guía Técnica de Accesibilidad desarrollada por el equipo multidisciplinar del
proyecto Liberty Responde, en el marco de una jornada organizada en colaboración con el
Ayuntamiento de Ávila.
El objetivo de la guía, disponible a través de la web de la aseguradora
(http://www.libertyseguros.es/libertyresponde) es poner a disposición de todas las personas
que lo necesiten las respuestas a las preguntas más frecuentes en materia de
accesibilidad recibidas de personas con discapacidad y sus familiares a través del
programa “Liberty Responde”, y entorno asociativo, entre otros, aprovechando para ello el
conocimiento acumulado a lo largo de los cuatro años de vida del proyecto y acercando las
soluciones de expertos a todos los interesados.
Igualmente, en la jornada dirigida a la población abulense, entidades sociales,
profesionales de empresas, organismos públicos y personas con discapacidad se presentó
el programa “Liberty Responde”, este programa, que cuenta también con la colaboración
de ASPAYM Madrid, el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y otras 17 entidades
sociales, y tiene el claro objetivo de apoyar y asesorar gratuitamente en materia de
accesibilidad a todas aquellas personas con discapacidad y a sus familiares.
Desde su puesta en marcha en 2014, “Liberty Responde” ha atendido 322 consultas,
siendo las temáticas más demandadas las preguntas sobre normativa y legislación (32 %),
la accesibilidad a la vivienda (25 %); accesibilidad a zonas comunes (17 %); ayudas
técnicas (9 %); y el resto sobre transporte adaptado, entorno asociativo, accesibilidad
urbanística, accesibilidad al puesto de trabajo, y accesibilidad en el deporte y ocio. Estas
consultas se han recibido a través de la línea 900 gratuita (900 844 443) y el mail
libertyresponde@fundacionkonecta.org
Durante la presentación, Álvaro Ferrol, responsable de Patrocinios y RSC de Liberty
Seguros, señaló: “En Liberty estamos comprometidos con la discapacidad, por eso
ponemos en marcha acciones que tienen que ver con la eliminación de barreras –mentales
y físicas- para las personas con discapacidad. Así nace Liberty Responde, cuyo objetivo es
contribuir a mejorar la calidad de vida de estas personas, ya que es responsabilidad de
todos que tengan libertad para poder desarrollar sus vidas con normalidad y formen parte
activa de nuestra sociedad en todos los ámbitos, desde el laboral, al personal, o al del ocio
y tiempo libre”.
En sus palabras, Graciela de la Morena, directora de Fundación Konecta explicó los
detalles del desarrollo del proyecto, su evolución y resultados, resaltando que Liberty
Responde es un servicio muy innovador que apoya, en un momento de gran
vulnerabilidad, tanto a la persona con discapacidad como a sus familiares, “mientras la
accesibilidad universal no esté realmente implementada en todos los entornos, la inclusión
real será muy difícil”.
Patricia Rodríguez Calleja, Tte. Alcalde de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades
del Ayuntamiento de Ávila, afirmó que “el compromiso del ayuntamiento con las personas
con discapacidad y con la mejora de la accesibilidad para toda la ciudadanía sigue en pie y
se refuerza con iniciativas como la de hoy”
La jornada contó, además, con una ponencia en la que se resumieron los casos prácticos
más recurrentes sobre accesibilidad, habiendo especial hincapié en la accesibilidad en
zonas comunes y poniendo de manifiesto soluciones genéricas y a medida de gran utilidad
para todas las personas con discapacidad y sus familiares, de la mano de Yolanda
Hernández, técnico Liberty Responde y terapeuta ocupacional de ASPAYM Madrid, quien
destacó la importancia de crear un entorno accesible para todos ofreciendo las mismas
oportunidades y fomentando así la igualdad.
Como broche final, se contó con el testimonio de Loida Zabala, deportista paralímpica de la
modalidad de halterofilia, palmarés con tres diplomas en las paralimpiadas de Pekín,
Londres y Río de Janeiro, y que además de ocupar el primer puesto en numerosas
pruebas del Campeonato del Mundo y de Europa, ha sido campeona de España y ostenta
varios records nacionales en las categorías de 50 y 55 kg de peso corporal. Desde hace
años transmite estrategias de superación, y explicó en el acto la importancia de este tipo
de proyectos para eliminar las barreras para personas con discapacidad en la sociedad.
‘Liberty Responde’, referente en el asesoramiento especializado en accesibilidad
Desde sus inicios, ‘Liberty Responde’ se ha convertido en un referente en el asesoramiento
especializado en accesibilidad a personas con discapacidad, gracias a un equipo
multidisciplinar formado por arquitectos, ingenieros, terapeutas ocupacionales o
ergónomos, que ofrecen respuestas prácticas y adaptadas a las necesidades de cada
persona.
La iniciativa se ha desarrollado y ha logrado ampliar su alcance, producto de alianzas con
otras entidades, entre las que se encuentran el Hospital Nacional de Parapléjicos de
Toledo, Aspaym Madrid -que también apoya en la coordinación de la asistencia técnica-,
Cogami y Cocemfe Sevilla, así como el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño
Cerebral (Ceadac), CRMF Madrid, AMC Artogriposis Múltiple Congénita de España,
adELA: Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica, APANEFA: Asociación de
daño cerebral sobrevenido de Madrid, Asociación Parkinson Madrid, CERMI Madrid,
FEDACE (Federación Española de daño cerebral), COCEMFE Navarra, CERMIN Navarra,
APAM (Asociación de padres de alumnos minusválidos), ASPACE Madrid, y
COAMIFICOA.
Con la Guía de Accesibilidad, Liberty Responde va un paso más allá, poniendo a
disposición de todas las personas que lo necesiten la respuesta a las preguntas más
frecuentas recibidas en materia de accesibilidad a la vivienda, zonas comunes, transporte
adaptado, y ayudas técnicas, entre otros temas, con base en la experiencia acumulada a lo
largo de los cuatro años de vida del programa “Liberty Responde”.
Acceso a Liberty Responde
Acceso a Guía de Accesibilidad en PDF