Workshop CEM Customer Experience Management, a cargo de Angélica Pereyra, este 12 de septiembre en Asunción
Los cambios de paradigma de la era digital son
enormes y presentan cada vez más desafíos de gestión para los líderes; la transformación
digital obliga a las organizaciones a contar con equipos de profesionales
actualizados, que gestionen el éxito de la compañía en forma transversal y
colaborativa.
Para tener en claro cómo han cambiado los comportamientos de los consumidores y cuáles son las estrategias más adecuadas para gestionarlos,
la especialista argentina Angélica
Pereyra, directora de elcontact.com, señala que, “un problema de
logística antes, por ejemplo, se resolvía dentro del área, hoy la misma situación impacta en las redes
sociales de la compañía con las quejas de los clientes, lo que expone
públicamente a la marca y crea un problema de reputación que puede viralizarse
y expandirse en cuestión de minutos. Eso nos obliga a cambiar la mirada desde
el proceso de producción al proceso de servicio”. En palabras de la
profesional, esta situación obliga a evaluar
constantemente los insights del negocio y del contexto, a ser más ágiles y productivos, colocando al cliente en el
centro de la organización, a fin de brindarle una experiencia única y fluida,
en todos los canales de atención por los que el cliente desee contactarse con
la empresa.
Angélica brindará el Workshop Customer Experience Management (CEM), organizado por el Centro
de Formación Profesional, el miércoles 12 de septiembre en Asunción, “la información que tenemos de cada cliente,
sus preferencias y la búsqueda por satisfacer sus expectativas, es un aspecto fundamental
y relevante, que involucra a todos los integrantes
de una organización, saber cómo leer tantos datos y transformarlos en valor, es
parte de lo que estaremos desarrollando en este taller” nos confirma. Donde
también se abordarán las mejores prácticas de Employee Engagement, para desarrollar las fortalezas de la marca
empleadora, y los diseños del Customer Journey Map, para optimizar la
trazabilidad de la interacción entre las audiencias y la organización.
El evento de formación y actualización, tendrá
lugar en el local del CFP situado en Profesor Riquelme 1992, casi Papa
Juan XXIII, de 8.30 a 12.30 horas, se ofrecerán herramientas para
identificar y analizar temas que forman parte de la cotidianeidad de las
organizaciones. Será una experiencia conceptual y práctica, que permitirá a los
asistentes fortalecer sus propios aprendizajes de
gestión, impulsándolos a ir más allá. Es
ideal para el management que está considerando apropiarse de la transformación
digital para fortalecer las relaciones con sus clientes hiperconectados,
digitales y super exigentes.
Se abordarán temas como Estrategia
Customer Centric, Brand Experience Design, Design
Thinking/Personas,
Diseño de la CX, y Customer
Experience Governance. El workshop está orientado a las personas que tienen a
su cargo la atención y gestión omnicanal del cliente, con el objetivo de
desarrollar la capacidad para pensar en la estrategia y plataforma
organizacional orientada al cliente, construir el flujo de interacciones,
puntos de contacto y ZMOT, alinear el diseño de la estrategia al modelo de
medición de resultados, definir el modelo de Governance, y profesionalizar la
gestión de la organización para disminuir la brecha entre expectativas y
percepción.
Los interesados pueden
solicitar mayor información llamando a los teléfonos 021
613 446, 0981 187 446, 0985 743 822. Email: svega@centrodeformacion.com