Aconsejar también es una profesión en eCommerce
- Los consejos de expertos remunerados en eCommerce incrementan el valor de la cesta en más de un 30%
Hace menos de dos años, iAdvize ponía en
marcha su servicio Ibbü, la primera comunidad de expertos remunerados por
aconsejar a los usuarios en los sitios web antes de realizar una compra o adquirir
un servicio. “Con ello pretendíamos
evaluar la satisfacción de las empresas y la calidad del servicio al cliente
que ofrecen y así poder compararlos con los resultados de los otros
interlocutores de este mismo servicio”, comenta Beatriz Zabalegui,
responsable de Marketing de iAdvize España.
En plena era digital, los comentarios,
opiniones y sugerencias de otros usuarios en los sitios web cobran si cabe más
valor que la propia promoción del servicio o producto, por tanto, éste parece
un aspecto clave a tener en cuenta para sacar máximo rendimiento al eCommerce.
Según las primeras estadísticas facilitadas
por iAdvize, los consejos de expertos remunerados en eCommerce incrementan el
valor de la cesta en más de un 30%. En este sentido, cada conversación
gestionada por un experto remunerado genera una facturación de 137€ de media,
frente a los 92€ de un servicio externalizado o los 33€ que genera una
comunidad de fans.
Expertos remunerados
La satisfacción de los visitantes atendidos
por Ibbü está relacionada con la autenticidad de los interlocutores, que son
independientes a la empresa y comparten una experiencia personal, siendo
remunerados por ello. De este modo, la figura del consejero o experto se ha
convertido en una nueva salida profesional. “Los
expertos que trabajan con nosotros son apasionados de un tema concreto y
realmente disfrutan pudiendo aconsejar a otros usuarios, y si pueden ganar un
dinero extra, mejor”, señala Zabalegui.
Deportistas, viajeros, amantes del vino,
aficionados del bricolaje… En cada especialidad y campo hay una oportunidad. Los
expertos ibbü son preseleccionados según un proceso avanzado que permite
evaluar la experiencia de sus conocimientos y su profesionalidad. Las marcas
sólo seleccionan a los mejores expertos para que aconsejen a los visitantes en su
website en tiempo real y en cualquier momento.
La atención 24h es
una de las claves de éxito de este tipo de servicios, sobre todo teniendo en
cuenta que el 60% de las compras se realizan por las noches y durante el fin de
semana, momentos en los que el servicio de atención al cliente está cerrado y
sus operadores para aconsejar a los visitantes no están disponibles. “Nosotros proponemos a las marcas que se
aprovechen de la experiencia de otros usuarios expertos y a éstos que la
compartan haciendo de ella una fuente de ingresos complementaria”, concluye
Beatriz Zabalegui.