Bienestar | Hábitos saludables para el trabajador freelancer
Trabajar desde el hogar también exige rutinas y pausas recreativas para renovar las neuronas y el cuerpo. Multitasking, la función “snooze” al levantarse y sedentarismo: los “no” absolutos que son parte de esta guía. Trabajar desde el hogar puede ser un desafío mayor que hacerlo desde la oficina. La ausencia de un espacio predeterminado y el trabajo “a la vista” todo el tiempo predisponen al tan temido “burnout” laboral. Este tipo de trabajo exige cierta disciplina y horarios en los cuales descansar y alimentarse convenientemente para reponer energías y desconectarse. Los freelancers, usualmente asediados por los tiempos de entrega de sus trabajos, pueden olvidarse de tomar “pausas activas” para elongar sus músculos o, simplemente tener “mini-recreos” en los cuales alimentar la creatividad. El equipo de Freelancer.com, el mayor mercado de freelancing y crowdsourcing en el mundo, en base a las experiencias de sus más de 25 millones de usuarios registrados ha elaborado una serie de tips y …