·
Altitude Software, Arsys y Admiral Seguros
han compartido sus buenas prácticas en Cloud, dando una visión de 360º sobre
esta tecnología
·
La tecnología Cloud ha permitido
acercar a las pequeñas compañías herramientas de negocio que nunca antes
podrían haber asumido, como los contact centers, según Eduardo Malpica,
Pre-sales Manager Southern Europe de Altitude Software
“Las Nuevas
Tecnologías han cambiado el mundo de los negocios. Lo que servía hace 10 años
ya no funciona. El consumidor se ha transformado y las empresas deben hacerlo
también para adaptarse a las nuevas formas de consumir”. Así abría Nieves Franco, Directora Comercial de Arsys, el coloquio Cloud
Computing, una visión 360º, organizado por Arsys y en el que Admiral Seguros y Altitude Software han
compartido sus buenas prácticas en Cloud, ejemplificando con sus
proyectos la transición de las empresas españolas en su migración a la
Nube.
Celebrado
ayer, este encuentro contó, además, con la participación de Juan Manuel Robles,
Director de Arsys Cloud Solutions, José Ramón Gonzalez, IT Manager en Admiral
Seguros, y Eduardo Malpica, Pre-sales Manager Southern Europe de Altitude
Software.
En su papel
de proveedor de servicios Cloud, Arsys ha destacado, de la mano de Juan Manuel
Robles, la libertad que la Nube supone para los empresarios. “El
Cloud es la tecnología que ha dado a cualquier empresario la capacidad de
desarrollar su negocio con creatividad, sin estar atado a la complejidad de la
infraestructura física, su obsolescencia ni su compleja gestión, y algo aún más
importante, evitamos el miedo al realizar nuestras previsiones, ya
que podemos reconfigurar la plataforma rápida y fácilmente”,
afirmaba el Director de Cloud Solutions de Arsys.
Por su parte,
Eduardo Malpica, Pre-sales Manager Southern Europe de Altitude Software,
proveedor global de soluciones omnicanal dirigidas a mejorar la experiencia de
cliente, subrayaba el carácter democratizador de la Nube. “Cloud nos ha permitido acercar a las pequeñas compañías
herramientas de negocio que nunca antes podrían haber asumido, como los contact
centers, que ahora comercializamos con mayor flexibilidad, sin depender tanto
de la infraestructura IT”. Malpica resaltó que “actualmente 7 de cada 10 proyectos
de Altitude se desarrollan en la Nube y el resto, la utilizan en alguna medida”.
José Ramón
Gonzalez, IT Manager de Admiral Seguros, señaló la importancia del Cloud para
que las empresas puedan centrarse en el desarrollo de su negocio, sin malgastar
recursos, ni humanos, ni económicos, en cuestiones puramente tecnológicas. “Nuestro negocio es el propio de las
aseguradoras: la venta de pólizas. Gracias
al Cloud podemos concentrar nuestros esfuerzos en el core de nuestro negocio,
dimensionar adecuadamente los recursos IT y no tener que invertir tiempo ni
dinero de más en infraestructura tecnológica”.
La mesa
redonda continúo con las cuestiones y comentarios de varios periodistas del
sector tecnológico, que debatieron junto a los ponentes sobre cuestiones como
seguridad, innovación, rapidez y transformación en los modelos de negocio. A
modo de conclusión, Juan Manuel Robles declaraba: “Ahora las pymes españolas pueden competir a nivel tecnológico con las
grandes corporaciones porque la
Nube ha conseguido, sencillamente, borrar las barreras de acceso”.